_ La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), institución del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), ha anunciado su Primera Temporada 2025, titulada Encuentros. Este ambicioso programa, bajo la dirección artística de Luis Manuel Sánchez, se llevará a cabo del 20 de febrero al 29 de junio y busca reivindicar el legado histórico y artístico de la música de cámara.
La temporada contará con 15 programas que celebran el diálogo entre compositores de distintas épocas, estilos y nacionalidades. Los conciertos se realizarán los jueves a las 20:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, con boletos disponibles en taquillas y Ticketmaster, y los domingos a las 12:00 h en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música, con entrada libre.
El repertorio abarcará desde obras maestras del Barroco hasta composiciones contemporáneas, incluyendo estrenos mundiales. Entre las piezas destacadas se encuentran: La Pasión según San Juan de Johann Sebastian Bach, Serenata para cuerdas de Piotr Ilich Tchaikovsky, el Concierto para arpa y flauta de Wolfgang Amadeus Mozart, la Sinfonía núm. 3 de Philip Glass, Te Deum de Arvo Part y Apollon Musagete de Igor Stravinsky.
La temporada contará con la participación de reconocidos directores como Mariano García, Gina Enríquez, Christian Gohmer, Raúl Delgado y Francisco Ladrón de Guevara, además de solistas de talla internacional y nacional como Argentina Durán, Ignacio Cornejo, James Ready, Konstantina Vidalaki y Alethia Lozano.
En un esfuerzo por acercar la música de cámara a nuevos públicos, la OCBA tendrá una mayor presencia en el Palacio de Bellas Artes y colaborará con instituciones como la Facultad de Música de la UNAM, la Escuela Superior de Música y otras áreas del INBAL. Para más información, se puede consultar la página oficial de la OCBA: ocba.bellasartes.gob.mx.
