Orquesta Filarmónica de CDMX conmemora 700 años de México-Tenochtitlan con Codex Mexica: Passion - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Orquesta Filarmónica de CDMX conmemora 700 años de México-Tenochtitlan con Codex Mexica: Passion

Orquesta Filarmónica de CDMX conmemora 700 años de México-Tenochtitlan con Codex Mexica: Passion

Orquesta Filarmónica de CDMX conmemora 700 años de México-Tenochtitlan con Codex Mexica: Passion

_ La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) rendirá homenaje a los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan con el estreno mundial de Codex Mexica: Passion, del compositor mexicano Cristobal Maryán. Esta obra, creada en 2021 para conmemorar los 500 años de la caída de Tenochtitlan, se presentará de manera presencial por primera vez el sábado 15 y domingo 16 de febrero en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.

Bajo la dirección del maestro Eduardo García Barrios, y con la participación de la violonchelista Inna Nassidze y el violinista Wilfredo Pérez Gaydos, Codex Mexica: Passion se plantea como un códice sinfónico que narra la historia de la caída de Tenochtitlan y la transformación de la civilización en el México moderno, sirviendo como una referencia para la identidad contemporánea latinoamericana.

El programa del concierto se complementará con Chinampa y trajinera, de Enrico Chapela, una obra que transporta al público a los canales de Xochimilco, y Cuadros de una exposición, de Modesto Mussorgski, en la versión orquestal de Maurice Ravel. Los conciertos se llevarán a cabo el sábado 15 de febrero a las 18:00 horas y el domingo 16 de febrero a las 12:30 horas en el Centro Cultural Ollin Yoliztli, ubicado en Periférico Sur 5141.

Además, el sábado 15 a las 15:00 horas en Código Radio y el domingo 16 de febrero a las 12:30 horas en Opus 94 del Instituto Mexicano de la Radio (IMER), se retransmitirá el concierto de la semana pasada, donde la OFCM interpretó Sinfonía No. 4 de Florence Price, Huaxyacac de Dora Vera y Suite de El Pájaro de Fuego de Igor Stravinski. La Secretaría de Cultura capitalina invita a seguir todas sus actividades a través de la Cartelera de la Ciudad de México y sus redes sociales oficiales.

Reacciones