La Orquesta Sinfónica Nacional presenta Fronteras del alma con la violinista Sueye Park en el Palacio de Bellas Artes - NTCD Noticias
Martes 14 de octubre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

La Orquesta Sinfónica Nacional presenta Fronteras del alma con la violinista Sueye Park en el Palacio de Bellas Artes

La Orquesta Sinfónica Nacional presenta Fronteras del alma con la violinista Sueye Park en el Palacio de Bellas Artes

La Orquesta Sinfónica Nacional presenta Fronteras del alma con la violinista Sueye Park en el Palacio de Bellas Artes

_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), presentarán el programa *Fronteras del alma* bajo la dirección de su titular, Ludwig Carrasco. Los conciertos se realizarán el viernes 17 de octubre a las 20:00 horas y el domingo 19 a las 12:15 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

El programa ofrece una travesía musical que reflexiona sobre la dualidad humana, las pasiones del espíritu y la trascendencia. Iniciará con *Difrasismo*, obra del compositor mexicano Luis Daniel Jiménez Rojas, inspirada en el concepto náhuatl que combina dos términos complementarios para expresar una idea profunda. Escrita bajo el auspicio de la UNAM y la Cátedra Extraordinaria Arturo Márquez, la pieza representa, según su autor, “la vida como un contraste constante entre alegría y tristeza”.

La violinista surcoreana Sueye Park será la solista invitada para interpretar el *Concierto para violín núm. 1 en sol menor, op. 26*, de Max Bruch, una de las piezas más emblemáticas del romanticismo alemán. Escrita en 1866 y revisada con el legendario Joseph Joachim, esta obra se distingue por su lirismo y su equilibrio entre emoción y estructura, a través de tres movimientos que consolidaron su lugar en el repertorio universal.

El concierto concluirá con *Muerte y transfiguración*, poema sinfónico de Richard Strauss compuesto entre 1888 y 1889, que retrata el tránsito espiritual de un artista hacia un plano superior. La partitura, de profunda carga emocional y brillante orquestación, es considerada una de las obras cumbre del repertorio sinfónico por su tratamiento filosófico de la vida, la muerte y la trascendencia.

Reconocida internacionalmente, Sueye Park comenzó sus estudios a los cuatro años y ha sido solista de agrupaciones como la Staatskapelle de Weimar y la Orquesta Filarmónica de Seúl. Ganadora del Concurso Internacional de Violín Jean Sibelius en Helsinki, su estilo combina virtuosismo técnico y sensibilidad expresiva, atributos que la convierten en la intérprete ideal para abordar la obra de Bruch. Los boletos están disponibles en las taquillas del Palacio de Bellas Artes y en Ticketmaster, con descuentos para estudiantes, docentes y personas adultas mayores.

Reacciones