¿Qué es el 'Ozempic natural'? El azafrán y su potencial para controlar el apetito - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Salud

-

¿Qué es el 'Ozempic natural'? El azafrán y su potencial para controlar el apetito

¿Qué es el 'Ozempic natural'? El azafrán y su potencial para controlar el apetito

¿Qué es el 'Ozempic natural'? El azafrán y su potencial para controlar el apetito

_ El creciente interés por soluciones naturales para bajar de peso ha llevado a muchos a buscar alternativas al medicamento Ozempic. En este contexto, el azafrán ha comenzado a ser considerado como el llamado "Ozempic natural", debido a estudios que apuntan a su capacidad para suprimir el apetito y favorecer el control del peso corporal.

El azafrán, proveniente de la flor Crocus sativus, ha sido tradicionalmente utilizado en la cocina, pero hoy despierta atención por sus propiedades para regular el hambre. Se ha observado que podría influir en los niveles de serotonina y dopamina, neurotransmisores asociados al apetito, además de contar con efectos antioxidantes y potenciales beneficios en la sensibilidad a la insulina.

A diferencia de Ozempic, que es un medicamento de aplicación inyectable aprobado para tratar la diabetes tipo 2, el azafrán es accesible en formas naturales o como suplemento. Uno de los estudios más recientes, enfocado en el suplemento SatiSens, analiza su efecto en la reducción del hambre emocional a lo largo de 12 semanas en un grupo de hasta 100 personas, lo que podría respaldar científicamente su utilidad en el control del peso.

El azafrán puede consumirse como especia, infusión o en cápsulas de extracto, aunque aún no existe una dosis oficial para pérdida de peso. Los expertos recomiendan entre 30 mg y 100 mg diarios en suplementos, siempre bajo supervisión médica. Es importante considerar posibles efectos secundarios si se consume en exceso, como mareos, sequedad bucal o reacciones alérgicas.

Aunque los resultados iniciales son prometedores, los especialistas coinciden en que el azafrán no sustituye un tratamiento médico como Ozempic, pero sí puede ser una opción natural complementaria para quienes buscan controlar el apetito sin recurrir a fármacos, siempre dentro de un enfoque de salud integral.

Reacciones