Exposición en Santa Lucía destaca la evolución de la paleontología en México - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Exposición en Santa Lucía destaca la evolución de la paleontología en México

Exposición en Santa Lucía destaca la evolución de la paleontología en México

Exposición en Santa Lucía destaca la evolución de la paleontología en México

_ El Museo Paleontológico de Santa Lucía, Quinamétzin, en el Estado de México, presenta la exposición El INAH y los fósiles. Una mirada a su historia, una muestra que estará disponible hasta el 15 de febrero de 2025 con entrada libre. A través de 12 carteles infográficos, la exhibición aborda la relación entre los fósiles y su estudio en México desde tiempos prehispánicos hasta la actualidad.

La exposición conmemora el tercer aniversario del museo, que alberga más de 70,000 restos fósiles en proceso de clasificación, incluyendo mamuts, camellos, caballos y microorganismos. Los visitantes podrán explorar cuatro ejes temáticos que explican qué es un fósil y cómo estos elementos ofrecen información sobre la evolución y los cambios ambientales.

Destaca el uso de fósiles en Mesoamérica, como el ámbar, utilizado como moneda y elemento ritual, y la exhibición de fósiles históricos hallados en zonas arqueológicas, como Palenque. También se incluyen descubrimientos recientes como el dinosaurio Tlatolophus galorum y un huevo fósil de flamenco.

La muestra subraya la importancia de la colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y otras instituciones para proteger el patrimonio fósil, permitiendo a la población participar en su preservación.

La exposición es un recorrido por el pasado de México, invitando a reflexionar sobre la riqueza paleontológica del país y su impacto cultural y científico.

Reacciones