Exposición 'Parteras Urbanas' visibiliza el parto en casa y saberes ancestrales en Chapultepec - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Exposición 'Parteras Urbanas' visibiliza el parto en casa y saberes ancestrales en Chapultepec

Exposición 'Parteras Urbanas' visibiliza el parto en casa y saberes ancestrales en Chapultepec

Exposición 'Parteras Urbanas' visibiliza el parto en casa y saberes ancestrales en Chapultepec

_ La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en colaboración con el Bosque de Chapultepec, inauguró la exposición "Parteras Urbanas, entre Patrimonio y Colonialidad", una muestra fotográfica de Greta Rico que estará disponible hasta el 8 de junio de 2025 en las rejas del Jardín Botánico. La exposición reúne 58 impactantes imágenes en blanco y negro que retratan la labor de las parteras, el poder del parto en casa y la resistencia de las mujeres frente al modelo médico hegemónico.

Durante la inauguración, la secretaria de Cultura capitalina, Ana Francis Mor, subrayó que esta propuesta visual resalta el valor del cuidado entre mujeres y la preservación de la vida desde una perspectiva humanista y feminista. Por su parte, Greta Rico explicó que el proyecto nace como una crítica política y social, visibilizando a las mujeres que paren en sus hogares, bajo sus términos, y a las parteras como guardianas de un conocimiento ancestral.

La muestra incluye imágenes con títulos como “Falta poco”, “RCP neonatal”, “Consulta prenatal” y “Aro de fuego”, que documentan con sensibilidad los distintos momentos del proceso de parto y la interacción entre madres, parteras e instrumentos tradicionales. Se presenta como una propuesta de resistencia visual que confronta el impacto del patriarcado y el colonialismo en los cuerpos femeninos.

En el evento también participaron autoridades como Nadine Gasman, secretaria de Salud local, quien destacó que el Gobierno capitalino ha incorporado modelos humanizados de atención al parto en hospitales públicos desde 2023, registrando 700 nacimientos atendidos con perspectiva de derechos en Iztapalapa y Santa Catarina.

La exposición busca generar una reflexión colectiva sobre la autonomía reproductiva, el valor de los saberes tradicionales y la importancia de preservar espacios culturales que reconozcan la diversidad y dignidad de las mujeres en la capital. La entrada es gratuita y forma parte de los esfuerzos por democratizar el arte y la memoria colectiva en espacios públicos de la Ciudad de México.

Reacciones