Van 23 cuerpos recuperados en Pasta de Conchos; 16 ya fueron identificados y entregados a sus familias - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Van 23 cuerpos recuperados en Pasta de Conchos; 16 ya fueron identificados y entregados a sus familias

Van 23 cuerpos recuperados en Pasta de Conchos; 16 ya fueron identificados y entregados a sus familias

Van 23 cuerpos recuperados en Pasta de Conchos; 16 ya fueron identificados y entregados a sus familias

_ La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que hasta la fecha se han recuperado los restos de 23 trabajadores fallecidos en la mina Pasta de Conchos, ubicada en Coahuila, de los cuales 16 ya han sido identificados y entregados de manera digna a sus familias. Este avance representa un hito en el compromiso del Gobierno de México con la justicia y la reparación para las víctimas de la tragedia ocurrida el 19 de febrero de 2006.

El proceso de recuperación e identificación ha sido acompañado por expertos de la Fiscalía General de la República (FGR) y el Instituto Nacional de Medicina Genómica, así como por la Conferencia Interamericana de Seguridad Social y el Instituto Mexicano del Seguro Social. La STPS precisó que durante los meses de agosto y septiembre de 2025 se espera concluir con la identificación de más cuerpos.

La primera entrega digna de restos ocurrió el 29 de julio de 2024, cuando la familia de José Alfredo Martínez Ordoñez recibió sus restos para ser velados en el panteón municipal de Nava, Coahuila. Desde entonces, se han identificado y entregado los restos de otros 15 trabajadores, quienes ahora descansan conforme a la voluntad de sus seres queridos.

En paralelo, el Gobierno de México, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, implementó un complemento a las pensiones históricas de los deudos de Pasta de Conchos. Esta medida extraordinaria elevó los ingresos de 84 beneficiarios —entre viudas, hijas e hijos— al equivalente de un salario mínimo vigente en la Ciudad de México, como acto de justicia social y reparación histórica.

Claudia Sheinbaum ha visitado en cuatro ocasiones el sitio de la mina, reafirmando su compromiso de continuar con los trabajos hasta lograr la recuperación total de los cuerpos de los 63 mineros que permanecen atrapados. Estas acciones confirman el enfoque humanista del actual gobierno en la atención a las víctimas y sus familias.

Reacciones