_ El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, encabezó una reunión con alcaldesas y alcaldes de 10 municipios del Estado de México para dar seguimiento al Plan Integral del Oriente “Amor con amor se paga”, como parte de las acciones prioritarias instruidas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El encuentro abordó proyectos clave en movilidad, infraestructura y mejoramiento urbano.
Entre los principales temas tratados destacó la operación y ampliación del Trolebús Elevado Chalco-Santa Marta hacia Ixtapaluca, el desarrollo del Teleférico Chimalhuacán-Múzquiz, así como la nueva Línea 9 del Trolebús Periférico Oriente-Ciudad Jardín. Además, se analizó la conectividad regional entre los municipios y la Ciudad de México, donde actualmente se registran 2.7 millones de viajes diarios, 71% de ellos en transporte público, con tiempos de traslado que superan los 100 minutos en promedio hacia la capital.
Para agilizar los desplazamientos, se trabaja con el Instituto Mexicano del Transporte (IMT) y la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) en la identificación de nodos viales conflictivos y se evalúa la eficiencia de conexiones como el Metrobús, Trolebús, Mexibús, Cablebús y Metro. El objetivo es reducir significativamente los tiempos de traslado y mejorar la calidad del servicio para millones de personas del oriente mexiquense.
En materia de infraestructura, se presentó una propuesta para la construcción de seis nuevos puentes, con modelaciones técnicas que garanticen soluciones viables y efectivas. En el ámbito urbano, se reforzará el programa “Senderos Seguros” con instalación de luminarias, intervenciones en fachadas y mejoras en CETRAMs y escuelas, fomentando entornos seguros y accesibles.
Finalmente, se anunció el inicio del programa Bachetón en los 10 municipios participantes, que incluye el envío de un tren de pavimentación y capacitación técnica, así como la revisión de la calidad de los materiales utilizados. Esta iniciativa busca mejorar la conservación de la red vial estatal y optimizar el tránsito en una de las regiones con mayor densidad de movilidad del país.
