_ La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio inicio al proceso de licitación de los trenes de pasajeros para las rutas Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo. Estas líneas sumarán una demanda anual estimada de 9.5 millones de viajes y marcan un paso firme en la estrategia de movilidad ferroviaria impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante una conferencia de prensa, el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, detalló que las obras arrancarán en julio próximo. El tren Querétaro-Irapuato contará con seis estaciones distribuidas en 107.8 kilómetros, mientras que el de Saltillo a Nuevo Laredo recorrerá 393.9 kilómetros, con diez paradas programadas. Ambos proyectos ya tienen sus convocatorias publicadas en ComprasMx.
La ruta Querétaro-Irapuato espera movilizar a más de 4 millones de pasajeros al año y contempla paradas en Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/Cortázar, Salamanca e Irapuato. La construcción se dividirá en cuatro frentes y cuenta con estudios técnicos y ambientales avanzados, incluyendo evaluaciones regionales de impacto.
En el caso del tren Saltillo-Nuevo Laredo, se prevén 5.5 millones de viajes anuales. Este corredor tendrá estaciones en Saltillo, Ramos Arizpe, García, Monterrey, Escobedo, Bustamante y Anáhuac. El primer tramo licitado corresponde al trayecto Unión San Javier-Arroyo El Sauz. Ambas obras incluyen estudios interdisciplinarios realizados en conjunto con dependencias como la Secretaría de la Defensa, Hacienda, Medio Ambiente, INAH y Conagua.
Estas obras ferroviarias se suman a los tramos Ciudad de México-Querétaro y AIFA-Pachuca, cuyas construcciones ya comenzaron. La meta de la presidenta Sheinbaum es ambiciosa: construir más de tres mil kilómetros de trenes de pasajeros durante su administración, transformando la conectividad y la movilidad del país.
