_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presentan en el Museo Tamayo la exposición "Tina Girouard: SIGN-IN", una retrospectiva que reúne 265 piezas creadas entre los años setenta y noventa, y que estará disponible hasta el 14 de septiembre de 2025. La muestra celebra el legado de esta influyente artista estadounidense, quien fue la primera mujer en exponer de forma individual en el recinto, con la muestra “Vámonos a México”, en 1983.
La exhibición, curada por Manuela Moscoso, integra cine, performance, dibujo, arte textil, instalaciones y materiales recuperados, revelando una práctica artística profundamente ligada al feminismo, la espiritualidad de los objetos cotidianos y la colectividad. SIGN-IN llega a la Ciudad de México tras presentarse en el Ogden Museum of Southern Art en Nueva Orleans y en el Center for Art, Research and Alliances (CARA) de Nueva York.
Durante la inauguración, la directora del Museo Tamayo, Andrea Torreblanca, destacó la importancia de recuperar la historia experimental del museo a través de esta exposición, mientras que la curadora Manuela Moscoso subrayó la relevancia de rescatar las voces femeninas que han sido invisibilizadas en la historia del arte. Girouard propuso el arte como refugio y espacio de transformación, reimaginando los vínculos entre vida doméstica, comunidad y creación artística.
La muestra también destaca el concepto de “mantenimiento” como eje central de la obra de Girouard: un enfoque que une cuidado, cotidianidad y procesos artísticos en una misma línea de acción. Además de las obras, se presenta un catálogo disponible en la tienda del museo, así como actividades paralelas que refuerzan el compromiso del recinto con el arte contemporáneo y la memoria cultural.
La exposición forma parte del 44 aniversario del Museo Tamayo, a celebrarse el próximo 29 de mayo. La entrada es libre para todo el público los domingos y de martes a domingo es gratuita para menores de 12 años, personas mayores y docentes. El recinto se ubica en Paseo de la Reforma 51, Bosque de Chapultepec.
