Avanza planeación de la Zona Metropolitana del Valle de México con enfoque sustentable e inclusivo - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Avanza planeación de la Zona Metropolitana del Valle de México con enfoque sustentable e inclusivo

Avanza planeación de la Zona Metropolitana del Valle de México con enfoque sustentable e inclusivo

Avanza planeación de la Zona Metropolitana del Valle de México con enfoque sustentable e inclusivo

_ La Ciudad de México fue sede de la Séptima Sesión Ordinaria del Secretariado Técnico Conjunto del Consejo de Desarrollo Metropolitano de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), realizada el 16 de julio como parte del desarrollo del Programa de Ordenación de la ZMVM (POZMVM). El encuentro tuvo como eje central el análisis de dinámicas demográficas, urbanas y rurales para fortalecer la planeación del territorio metropolitano.

Durante la jornada, representantes de los gobiernos de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos y la Federación, compartieron diagnósticos sobre los retos urbanos de la región, destacando la fragmentación territorial, la presión sobre servicios públicos y la desigualdad espacial. Se reconoció la necesidad de una visión integrada entre zonas urbanas y rurales, así como un modelo de gestión más justo, sustentable e incluyente.

El secretario Alejandro Encinas Rodríguez, en representación del gobierno anfitrión, subrayó que la transformación de la planeación urbana es clave ante el envejecimiento poblacional y los cambios en las estructuras familiares. Por su parte, Patricia Ramírez Kuri, del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, apuntó que tres de cada cuatro habitantes viven en alcaldías con mayores niveles de pobreza, donde se concentra la población joven.

En la sesión también se discutieron las tendencias migratorias y la vulnerabilidad social, elementos que moldean el crecimiento urbano y demandan políticas públicas enfocadas en los cuidados y la inclusión. El análisis presentado permitirá orientar los componentes estratégicos del POZMVM y enfrentar los desafíos comunes de la ZMVM con base en evidencia técnica y gobernanza colaborativa.

Estas reuniones se realizan de manera rotativa entre las entidades federativas que integran la ZMVM, con el propósito de mantener un diálogo permanente y fortalecer los mecanismos de coordinación metropolitana. La sesión reafirmó el compromiso de construir una metrópoli más ordenada, resiliente y solidaria ante los retos del siglo XXI.

Reacciones