Poética del paisaje: exposición del MUNAL llega a Villahermosa con 50 obras de gran valor artístico - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Poética del paisaje: exposición del MUNAL llega a Villahermosa con 50 obras de gran valor artístico

Poética del paisaje: exposición del MUNAL llega a Villahermosa con 50 obras de gran valor artístico

Poética del paisaje: exposición del MUNAL llega a Villahermosa con 50 obras de gran valor artístico

_ La exposición *Poética del paisaje*, conformada por 50 obras de la colección del Museo Nacional de Arte (MUNAL), abrirá sus puertas en el Centro Cultural Villahermosa a partir del 20 de junio de 2025 y podrá visitarse hasta el 18 de enero de 2026. Esta muestra, organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), se inaugura como parte de las actividades del Festival Villahermosa.

Curada por María Estela Duarte y Emmanuel Ortiz Álvarez, la exposición propone un diálogo entre piezas del acervo institucional y obras donadas por Carlos Pellicer López, sobrino del poeta tabasqueño Carlos Pellicer. La colección rinde homenaje tanto al género paisajístico en el arte como a la sensibilidad poética del intelectual tabasqueño, quien evocó constantemente la naturaleza en su obra literaria.

Organizada en cuatro núcleos temáticos —*Del campo a la ciudad*, *Valles y montañas*, *Sobre las olas* y *Síntesis y Abstracción*—, la muestra reúne obras de reconocidos artistas como José María Velasco, Dr. Atl, Juan O’Gorman, Tina Modotti y Manuel Echauri, entre otros. Cada sección explora diferentes dimensiones del paisaje, desde su representación naturalista hasta las expresiones más abstractas y sensoriales.

Entre las piezas destacadas se encuentra *Recuerdo de los Remedios*, de Juan O’Gorman, que inaugura el recorrido visual sobre la transformación del campo mexicano. La exposición también ofrece miradas sobre los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, los cuerpos de agua tabasqueños y escenas marinas que remiten a la obra de Juventino Rosas, con una variedad cromática que explora lo emotivo a través de los paisajes.

La muestra estará abierta de lunes a sábado de 10:00 a 19:00 horas, y domingos y días festivos de 10:00 a 17:00 horas, en el Centro Cultural Villahermosa, ubicado en Av. Madero núm. 600. Esta iniciativa fortalece la colaboración entre el INBAL y el estado de Tabasco, ofreciendo un puente entre arte, memoria y poesía a través del legado de Carlos Pellicer.

Reacciones