México refuerza la protección de tortugas marinas con capacitación y certificación para exportar camarón a EE. UU. - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Medio Ambiente

-

México refuerza la protección de tortugas marinas con capacitación y certificación para exportar camarón a EE. UU.

México refuerza la protección de tortugas marinas con capacitación y certificación para exportar camarón a EE. UU.

México refuerza la protección de tortugas marinas con capacitación y certificación para exportar camarón a EE. UU.

_ En el marco del Día Mundial de las Tortugas Marinas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), reiteró su compromiso con la protección de estas especies esenciales para los ecosistemas marinos. Desde Mazatlán, Sinaloa, se reconoció el papel del sector pesquero en la implementación de prácticas sostenibles.

El pasado 12 de mayo de 2025, el Gobierno de Estados Unidos certificó a México para continuar con la exportación de camarón silvestre, gracias al uso correcto de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DET). Este aval confirma que México cumple con las regulaciones internacionales para reducir la captura incidental de tortugas, lo cual es evaluado anualmente mediante inspecciones en altamar y en tierra.

Durante 2024, se capacitó a más de 1,200 tripulantes, 45 rederos y 16 especialistas en estados clave como Sinaloa, Sonora, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. Para 2025, la Conapesca prevé formar a más de 1,500 personas como parte de su Programa de Concientización y Capacitación sobre los DET y los Dispositivos Excluidores de Peces (DEP), enfocado en asegurar la correcta construcción, instalación y operación de estos mecanismos.

Este programa se divide en dos componentes: uno dirigido a rederos, donde se refuerzan habilidades técnicas según la NOM-061, y otro para tripulantes, centrado en la operación y cumplimiento normativo de los DET, conforme a las NOM-002 y NOM-061. Ambas acciones buscan evitar sanciones y mantener el acceso del camarón mexicano a mercados internacionales.

En este Día Mundial de las Tortugas Marinas, Conapesca llamó a pescadoras y pescadores a seguir fomentando una pesca responsable. Proteger a estas especies no solo es un deber ambiental, sino también una estrategia clave para garantizar la competitividad del sector pesquero nacional en el ámbito global.

Reacciones