_ La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presentarán el concierto *Por donde pasa la luna* el próximo 6 de septiembre de 2025, a las 19:00 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. El evento, enmarcado en el Año de la Mujer Indígena, reunirá por primera vez en la historia de este recinto a niñas y mujeres indígenas de cinco pueblos originarios en una celebración artística sin precedentes.
Participarán la Banda Femenil Ka’ux (Mixe, Oaxaca), el Colectivo de Mujeres Comcáac Cmaam Icaheme (Seri, Sonora), el Ensamble Tradicional Comunitario de Marimbas Manglares de Centla (Totonaco, Tabasco), el Ensamble Tradicional de Son Huasteco Cántaros de Sol (Chontal, Veracruz) y el Trío Eyexochitl (Nahua, Hidalgo). Más de 50 participantes compartirán música, danza y cantos en ayuujk, cmiique iitom, náhuatl y totonaco.
El programa artístico incluirá proyecciones audiovisuales que retratan la vida y tradiciones de los pueblos originarios, creando un recorrido sonoro con jaranas, violines, marimbas, metales y voces. La dirección creativa está a cargo de la cantante y rapera comcáac Zara Monrroy, quien subrayó que esta presentación representa un acto de resistencia, dignidad y reivindicación histórica.
El concierto será también un manifiesto artístico por la defensa de las lenguas, la tierra y la identidad, encabezado por creadoras, maestras y portadoras de memoria comunitaria. Los boletos tienen un costo de entre 120 y 300 pesos y están disponibles en taquillas del Palacio de Bellas Artes y Ticketmaster, con descuentos para estudiantes, maestros y personas mayores, además de una promoción 2x1 los jueves.
