Potencial Ciclón Tropical Uno se Convertirá en Tormenta Tropical Alberto en el Golfo de México - NTCD Noticias
Miércoles 26 de junio de 2024

Inicio

-

Ciudad

-

Potencial Ciclón Tropical Uno se Convertirá en Tormenta Tropical Alberto en el Golfo de México

Potencial Ciclón Tropical Uno se Convertirá en Tormenta Tropical Alberto en el Golfo de México

Potencial Ciclón Tropical Uno se Convertirá en Tormenta Tropical Alberto en el Golfo de México

_ El Potencial Ciclón Tropical Uno (PTC-1) se encuentra en un punto crucial de su evolución, listo para convertirse en la tormenta tropical Alberto en las próximas horas. Este fenómeno meteorológico ha intensificado su actividad en el sur del Golfo de México, con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h, acompañado de una presión mínima central de 999 milibares. Actualmente, PTC-1 se localiza a 265 km al norte de la frontera de Tabasco y a 585 km al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas, y se desplaza hacia el norte a una velocidad de 11 km/h.

Las condiciones favorables en la región, como las temperaturas cálidas de los océanos y la interacción con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), han permitido la evolución de este sistema. Las autoridades meteorológicas, tanto el Centro Nacional de Huracanes (NHC) como el Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN Mx), han estado monitoreando de cerca esta perturbación desde su formación inicial como Invest 91L frente a las costas de Tabasco, Veracruz y Campeche. El cambio climático sigue siendo un factor influyente en la formación y comportamiento de estos fenómenos.

La trayectoria pronosticada para el PTC-1 sugiere que continuará desplazándose hacia el noroeste-oeste, alcanzando el noreste de México en las próximas horas. Se espera que la tormenta tropical Alberto toque tierra en Tamaulipas entre la noche del miércoles y la mañana del jueves. Una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical ha sido emitida desde la desembocadura del Río Grande hasta Altamira, Tamaulipas, advirtiendo a la población de los posibles impactos.

Las lluvias asociadas con este sistema serán intensas. Se pronostican lluvias torrenciales de hasta 250 mm en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; lluvias intensas de hasta 150 mm en Oaxaca y Veracruz; y lluvias muy fuertes de 50 a 75 mm en Puebla. Además, se espera viento con rachas de 60 a 80 km/h en las costas de Yucatán y Quintana Roo, y de 40 a 60 km/h en Oaxaca, Chiapas, el sur de Veracruz, Tabasco y Campeche. Las costas también enfrentarán oleaje elevado de 2 a 4 metros en Yucatán y Quintana Roo, y de 1 a 3 metros en Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Ante esta situación, es crucial que la población en las áreas afectadas tome precauciones. Se recomienda preparar una mochila de emergencia, mantener documentos personales a la mano y seguir las instrucciones de las autoridades de Protección Civil. La seguridad durante estos eventos depende en gran medida de la preparación y la respuesta oportuna a las advertencias emitidas.

Reacciones