Se abre la convocatoria al Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga 2025 con una bolsa de 470 mil pesos - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Se abre la convocatoria al Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga 2025 con una bolsa de 470 mil pesos

Se abre la convocatoria al Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga 2025 con una bolsa de 470 mil pesos

Se abre la convocatoria al Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga 2025 con una bolsa de 470 mil pesos

_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) han lanzado la convocatoria para el Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga 2025, correspondiente al XLII Concurso de Creación Coreográfica Contemporánea INBAL-UAM. Esta edición, organizada también por la Coordinación Nacional de Danza (CoND) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), busca consolidar la creación coreográfica contemporánea en México a través del impulso a nuevos lenguajes escénicos, promoviendo la participación de artistas de todo el país.

Dirigido a profesionales de la coreografía —mexicanos o extranjeros con más de cinco años de residencia legal en México—, el concurso busca visibilizar la producción coreográfica nacional y fomentar el diálogo intergeneracional en torno a la creación, producción e investigación artística. Las propuestas deberán ser inéditas, tener una duración máxima de 12 minutos y contemplar al menos tres intérpretes en escena. Se valorará el enfoque interdisciplinario, el uso de tecnologías escénicas y la experimentación dentro de las artes vivas contemporáneas.

El certamen contempla tres categorías de premiación: Trayectoria Consolidada, Trayectoria en Consolidación y Trayectoria Emergente, con premios de $200,000, $100,000 y $50,000 pesos, respectivamente. Además, se otorgarán premios especiales a Mejor Interpretación ($35,000 por intérprete), Mejor Iluminación y Mejor Música Original ($25,000 cada uno). En total, la bolsa asciende a 470 mil pesos. El registro de propuestas estará abierto hasta el 25 de septiembre de 2025, a través de un formulario digital disponible en línea.

Tras el cierre de la convocatoria, el jurado —integrado por figuras destacadas del ámbito coreográfico nacional e internacional— seleccionará hasta 28 obras para presentarse en la etapa eliminatoria, que se celebrará del 3 al 6 de noviembre en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo. De esta etapa, pasarán a la final un máximo de seis obras, cuya presentación se realizará el 8 de noviembre en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, donde también se darán a conocer las propuestas ganadoras.

Este importante certamen no solo busca premiar la excelencia artística, sino también fortalecer la comunidad de creadores escénicos en México. Las bases completas pueden consultarse en la página oficial del INBAL. El llamado está abierto a todas las regiones del país, promoviendo una representación plural, inclusiva e innovadora del arte coreográfico mexicano contemporáneo.

Reacciones