Andrea Gómez gana el Premio Bellas Artes 2025 con libro en lengua zapoteca - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Andrea Gómez gana el Premio Bellas Artes 2025 con libro en lengua zapoteca

Andrea Gómez gana el Premio Bellas Artes 2025 con libro en lengua zapoteca

Andrea Gómez gana el Premio Bellas Artes 2025 con libro en lengua zapoteca

_ Con una prosa potente, accesible y profundamente poética, la escritora zapoteca Andrea Gómez fue galardonada con el Premio Bellas Artes de Literatura en Lenguas Indígenas 2025, gracias a su obra Xaga tlhaz (Mejillas de durazno). El jurado reconoció la calidad literaria del conjunto de cuentos, destacando su capacidad para construir personajes humanos, complejos y contradictorios, capaces de generar una autocrítica profunda sobre prácticas comunitarias desde una mirada interna. Esta es la primera edición del certamen organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Secretaría de Cultura de Tlaxcala.

El premio reconoce obras inéditas escritas en lenguas indígenas en los géneros de poesía, cuento, novela, crónica, ensayo creativo, minificción, dramaturgia o tradición oral. Xaga tlhaz, escrita en zapoteco, fue seleccionada por un jurado integrado por Celerina Sánchez, Fabiola Carrillo Tieco y Jaime Sakasma. El acta de premiación señala que cada texto “invita a una reflexión sobre la complejidad en los sistemas de pensamientos de nuestros pueblos”, al tiempo que mantiene la tensión narrativa en cada relato.

En entrevista, Andrea Gómez compartió su emoción por obtener un premio de esta magnitud en su lengua materna. “Retrato esa violencia que ocurre desde la casa, no solo desde la perspectiva de quienes la padecen, sino también de quienes la ejercen”, explicó. Su libro es una colección de siete cuentos que abordan la violencia en espacios rurales desde una perspectiva íntima, crítica y profundamente humana, apostando por una narrativa que desafía las dualidades morales tradicionales.

La autora, nacida en San Andrés Yaá, Oaxaca, es una figura emergente con trayectoria sólida en la literatura zapoteca. Ha sido becaria del programa Jóvenes Creadores, ganadora del Premio CaSa en 2022 y seleccionada en 2023 para una residencia artística en Quebec, Canadá. Con este nuevo reconocimiento, Gómez reafirma su papel como una de las voces fundamentales en la narrativa indígena contemporánea en México.

El Premio Bellas Artes de Literatura en Lenguas Indígenas 2025 incluye un reconocimiento oficial y un estímulo económico de 200 mil pesos. Para Andrea Gómez, más allá del galardón, este premio representa una plataforma que visibiliza la fuerza creativa de las lenguas originarias. “Espero que motive a más escritoras y escritores indígenas a contar nuestras historias desde nuestras voces”, concluyó.

Reacciones