_ El Gobierno de México, a través del Sector Salud, presentó una estrategia nacional y permanente contra las adicciones en el marco de la campaña Aléjate de las drogas. El fentanilo mata. Esta estrategia se centra en tres pilares fundamentales: prevención, tratamiento, y rehabilitación e integración social, informó el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El plan cuenta con la participación del IMSS, ISSSTE, IMSS Bienestar, Pemex y la Comisión Nacional de Salud Ambiental y Adicciones (CONASAMA). Kershenobich destacó que aunque el consumo de fentanilo en México no alcanza los niveles observados en otros países, este opioide sintético tiene un alto potencial adictivo y mortal desde su primer uso.
Actualmente, el sector salud cuenta con 6,676 unidades médicas y 3,746 camas hospitalarias para atender casos de adicciones, incluyendo servicios especializados en salud mental. Además, Cofepris mantiene estricta vigilancia sobre la prescripción de medicamentos opioides, restringiendo su uso a situaciones específicas como el tratamiento de neoplasias.
En 2024, más de 303,000 personas recibieron atención por condiciones de salud mental, con ansiedad, depresión y trastornos bipolares siendo los principales motivos en mujeres, mientras que en hombres predominaron el trastorno del déficit de atención y del espectro autista.
El secretario de Salud subrayó que esta campaña busca no solo prevenir el consumo, sino también ofrecer tratamiento integral y rehabilitación para las personas afectadas, reforzando el compromiso del gobierno por garantizar la salud y el bienestar de las y los mexicanos.
