Sedatu lanza consulta pública para nuevo Programa Nacional de Ordenamiento Territorial 2025-2030 - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Sedatu lanza consulta pública para nuevo Programa Nacional de Ordenamiento Territorial 2025-2030

Sedatu lanza consulta pública para nuevo Programa Nacional de Ordenamiento Territorial 2025-2030

Sedatu lanza consulta pública para nuevo Programa Nacional de Ordenamiento Territorial 2025-2030

_ La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) celebró la primera sesión extraordinaria 2025 del Consejo Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en la que se anunció el inicio del nuevo Programa Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (PNOTDU) 2025-2030. El programa busca consolidar una visión de justicia territorial, sustentabilidad e inclusión en todo el país.

La titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, destacó que la planificación urbana no debe limitarse al crecimiento de las ciudades, sino considerar también la vivienda, el medioambiente y la protección civil. Subrayó que el nuevo programa parte del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y se articulará con proyectos clave del gobierno como el Sistema Nacional de Cuidados, Vivienda para el Bienestar y el Plan México.

El PNOTDU estará enfocado en cinco objetivos principales: fortalecimiento del ordenamiento territorial y la coordinación institucional; desarrollo urbano e infraestructura con enfoque en vivienda asequible; impulso al desarrollo productivo y reducción de desigualdades regionales; atención a la problemática agraria, incluida la desigualdad de género y la tenencia de la tierra; y promoción de la sustentabilidad y resiliencia en los territorios.

Como parte de su diseño, se abrió la plataforma digital “Agenda Territorial Participativa: Un mismo territorio, diversas realidades” para recibir propuestas ciudadanas hasta el 13 de junio. Además, se organizarán tres foros presenciales de consulta pública: en CDMX el 30 de abril, Mérida en mayo y La Paz en junio. El documento final será aprobado entre julio y agosto por el Poder Ejecutivo federal.

Durante la sesión participaron representantes de diversas secretarías, gobiernos estatales y municipales, legisladores, cámaras empresariales, académicos y organizaciones sociales, consolidando un espacio plural para construir una política territorial más justa y equitativa.

Reacciones