_ La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, presentó los nuevos avances del Programa de Vivienda para el Bienestar, con el que se busca edificar un millón de hogares dignos en el sexenio. Explicó que, en 2025, la meta puntual es de 125 mil viviendas nuevas, 100 mil acciones de mejoramiento y 120 mil escrituras entregadas, coordinándose con distintos niveles de gobierno y varios organismos.
En el caso de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), su titular, Rodrigo Chávez, detalló que está en proceso el arranque de obras en 25 estados, lo que implica la construcción de más de 50 mil viviendas antes de abril de este año. Además, enfatizó que ya se han entregado más de 45 mil apoyos de mejoramiento de vivienda en la zona oriente del Estado de México, con una segunda entrega programada que superará las 97 mil acciones.
Por su parte, el FOVISSSTE, a través de su vocal ejecutiva, Jabnely Maldonado, destacó la masiva simplificación de trámites y los apoyos para quitas y liquidaciones que beneficiarán a más de 400 mil acreditados. Resaltó que inicia la fase de simplificación de procesos, lo que agilizará la entrega de escrituras y rescatará miles de créditos que estaban en riesgo por la complejidad burocrática anterior.
Finalmente, Rocío Mejía, de Financiera para el Bienestar, informó que el organismo continuará auxiliando en la recuperación de recursos, de modo que los pagos mensuales de las viviendas regresen al fideicomiso y se reinviertan en más obras habitacionales. Las instituciones recalcaron que 2025 será decisivo para impulsar la cobertura de vivienda, pues cada conjunto habitacional generará fuentes de empleo y espacios de desarrollo en las distintas regiones del país.
