INSUS detalla ruta de regularización de predios para brindar certeza jurídica - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

INSUS detalla ruta de regularización de predios para brindar certeza jurídica

INSUS detalla ruta de regularización de predios para brindar certeza jurídica

INSUS detalla ruta de regularización de predios para brindar certeza jurídica

_ José Alfonso Iracheta Carroll, director del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), explicó los pasos fundamentales para la regularización de predios, proceso que involucra tanto a ejidos como a los propios posesionarios de los lotes. Destacó que, primero, se entabla el diálogo con los dueños del suelo (generalmente ejidos) y se integra un expediente legal. Posteriormente, se hacen trabajos técnicos, levantando la información topográfica y generando mapas confiables.

Con esos datos, se inscribe la cartografía en el catastro municipal, marcando un primer logro para que la zona se considere “regularizada”. La siguiente etapa abarca la escrituración individual de cada lote. Para ello, equipos del INSUS visitan a las familias, recaban la documentación que confirme su posesión y, una vez emitidos los traslados de dominio y otros dictámenes, se concretan las escrituras en el Registro Público de la Propiedad.

Si bien el lapso del proceso varía según el estado y la coordinación institucional, Iracheta subrayó que se trabaja para reducir costos y tiempos, pues cada paso se efectúa con la intervención de autoridades municipales y estatales. Ejemplificó con la zona oriente del Estado de México, donde se avanza en 13 municipios para normalizar el estado de miles de lotes, y con Quintana Roo, en lugares como Playa del Carmen y Tulum. El objetivo, recalcó, es que las familias obtengan seguridad patrimonial sin intermediarios o procedimientos irregulares.

Reacciones