_ La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, por medio de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y la Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón (DGBSJA), sostuvo una reunión con académicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para evaluar los avances de dos proyectos que buscan proteger el ecosistema y optimizar la estancia de visitantes en el Bosque de San Juan de Aragón.
El primer proyecto, denominado “Sistema de regeneración de cuerpos de agua artificiales para el saneamiento del lago del Bosque de Aragón”, tiene como objetivo desarrollar una tecnología complementaria a los humedales artificiales existentes, orientada a reducir los niveles de nutrientes, microalgas y metales en el lago. Con ello, se pretende mantener un equilibrio ecológico que favorezca la biodiversidad.
En paralelo, el segundo proyecto, “Sistema de Información Geográfica”, contempla el uso de drones para recolectar datos clave sobre el área. Gracias a esta información, se diseñará una aplicación móvil que ofrecerá detalles sobre las condiciones físicas del espacio, instalaciones y servicios disponibles, brindando a la ciudadanía una herramienta útil para planificar visitas y aprovechar al máximo esta Área de Valor Ambiental.
La reunión, celebrada en el Bosque de San Juan de Aragón, contó con la asistencia de personal de la SEDEMA y especialistas del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD) del IPN, entre ellos, el Dr. Pedro Francisco Rodríguez Espinosa, director del CIIEMAD, y el Dr. Jacobo Tabla Hernández, subdirector de Servicios Educativos e Integración Social. También participaron otros académicos destacados, quienes trabajan en estos innovadores proyectos.
Estas iniciativas se enmarcan en la política de impulso a la ciencia y la innovación promovida por el gobierno de la Ciudad de México, bajo el liderazgo de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y la titular de la SEDEMA, Julia Álvarez Icaza Ramírez. El esfuerzo conjunto pretende consolidar el Bosque de San Juan de Aragón como un referente de cuidado ambiental y turismo de naturaleza.
