Puente Nichupté impulsa histórica recuperación ambiental en manglares de Cancún - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Medio Ambiente

-

Puente Nichupté impulsa histórica recuperación ambiental en manglares de Cancún

Puente Nichupté impulsa histórica recuperación ambiental en manglares de Cancún

Puente Nichupté impulsa histórica recuperación ambiental en manglares de Cancún

_ El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), lleva a cabo el programa de remediación ambiental más ambicioso en su historia, en el marco de la construcción del Puente Vehicular Nichupté en Cancún, Quintana Roo. Este proyecto contempla la recuperación de 306 hectáreas de manglar, con el objetivo de lograr un equilibrio entre desarrollo y conservación.

La obra, que cuenta con una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) autorizada por la Semarnat, opera bajo el principio de “tasa cero” en pérdida de cobertura de mangle, ya que la superficie intervenida directamente es de apenas 4 hectáreas. La infraestructura, de 11.2 kilómetros, conectará la zona hotelera con el Boulevard Colosio y otras importantes avenidas como Tulum, Kabah y Bonampak.

La SICT, encabezada por Jesús Antonio Esteva Medina, ha puesto en marcha 10 programas especializados de conservación y manejo ambiental. Entre ellos destacan el monitoreo de avifauna y cocodrilos, la rehabilitación de zonas de manglar, la gestión integral de vegetación y residuos, así como un plan piloto para recuperar pastos marinos. La recuperación incluye técnicas innovadoras aplicadas a 108 hectáreas de praderas marinas fragmentadas y la apertura de canales para mejorar el flujo hídrico.

El monitoreo ecológico ha permitido registrar 249 especies de aves, 32 de ellas bajo protección, así como la reubicación de 954 ejemplares de fauna terrestre y 822 de biota marina. Además, se han registrado más de 1,600 avistamientos de cocodrilos, con una población estimada de 74 ejemplares. Los estudios de hidrodinámica también han sido clave para restablecer el equilibrio del ecosistema lagunar.

Más allá de su impacto ecológico, el Puente Nichupté representa una solución estratégica para la movilidad y seguridad de Cancún, al ofrecer una ruta alterna de evacuación ante posibles desastres naturales. Esta iniciativa reafirma el compromiso del gobierno federal con el desarrollo sustentable y la protección del patrimonio natural del país.

Reacciones