Puente Rizo de Oro en Chiapas, obra pionera de ingeniería con avance del 80 por ciento - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Puente Rizo de Oro en Chiapas, obra pionera de ingeniería con avance del 80 por ciento

Puente Rizo de Oro en Chiapas, obra pionera de ingeniería con avance del 80 por ciento

Puente Rizo de Oro en Chiapas, obra pionera de ingeniería con avance del 80 por ciento

_ La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reporta un avance físico superior al 80 por ciento en la construcción del Puente Rizo de Oro, una obra sin precedentes en México por su innovador diseño de arco mixto. Con una estructura de acero única en el país, este puente será un nuevo referente nacional en ingeniería y conectividad.

Janette Cosmes Vásquez, directora del Centro SICT Chiapas, informó que actualmente se instala la pieza central de acero, considerada el "alma" del puente. Esta estructura se complementa con un arco inferior de concreto que soportará la calzada vehicular, formando un concepto híbrido que refleja el potencial técnico de la ingeniería mexicana. La obra cuenta con el respaldo de la SICT, liderada por Jesús Antonio Esteva Medina, y la participación de empresas especializadas y trabajadores locales.

El proyecto representa una solución histórica para comunidades que quedaron incomunicadas tras la construcción de la Presa La Angostura. Conectará regiones clave como Frontera Comalapa y la región frailesca, beneficiando directamente a cerca de 300 mil personas. Junto con el Puente La Concordia, inaugurado en 2024, el Rizo de Oro reducirá tiempos de traslado en más de una hora y mejorará la seguridad del tránsito local.

Desde el inicio de obras en septiembre de 2023, se ha concluido la cimentación, subestructura y fabricación de la superestructura. Actualmente se montan torres provisionales y un sistema de cable guía para ensamblar las dovelas que conformarán el arco estructural. La longitud total del proyecto es de 2.1 km, con una inversión estimada en mil 482.1 millones de pesos y la generación de alrededor de 5 mil empleos.

El cumplimiento ambiental y de seguridad ha sido prioritario, especialmente por tratarse de una construcción sobre un cuerpo de agua. Se respetan todas las condicionantes establecidas por Semarnat y se implementan protocolos estrictos supervisados por la STPS. La SICT prevé finalizar el puente este mismo año, consolidando un ícono de conectividad regional, desarrollo sustentable y capacidad técnica mexicana.

Reacciones