_ La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) fue sede de la Reunión Plenaria del Grupo Binacional México-Estados Unidos sobre Puentes y Cruces Internacionales, realizada el 10 y 11 de junio, consolidándose como el foro más importante en materia de infraestructura transfronteriza. Con más de 400 participantes entre presenciales y remotos, esta edición se convirtió en una de las más concurridas desde la creación del mecanismo en 1983.
Roberto Velasco Álvarez, jefe de Unidad para América del Norte de la SRE, destacó que se trata de la primera reunión de este tipo entre las nuevas administraciones, lo que representa una gran oportunidad para alinear estrategias conjuntas. Subrayó que México y Estados Unidos comparten la relación comercial más grande del mundo, sostenida por la infraestructura fronteriza que ambos países han desarrollado. Además, celebró los avances de la Operación Frontera Norte, cuyo objetivo es crear una frontera moderna y segura con tecnología de punta.
Durante el encuentro, Mark Johnson, jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Estados Unidos en México, agradeció el compromiso de todos los actores involucrados para plantear soluciones a los retos compartidos. Enfatizó la importancia de los proyectos para el bienestar de las comunidades fronterizas, destacando el papel clave de la infraestructura en el desarrollo económico binacional.
Entre los acuerdos alcanzados, se resaltó el compromiso para avanzar en el cruce internacional Mesa de Otay II-Otay Mesa East, y se acordó el establecimiento de grupos técnicos binacionales regionales para los proyectos prioritarios en Sonora-Arizona, Ciudad Juárez-El Paso y Tamaulipas-Texas. Estas iniciativas buscan mejorar la conectividad, el comercio y la seguridad en los principales corredores fronterizos.
La delegación mexicana incluyó a funcionarios de Defensa, Segob, SHCP, ANAM, SENASICA, Semarnat, SICT, Economía y representantes de gobiernos estatales del norte del país. Por parte de Estados Unidos, participaron funcionarios del Departamento de Estado, Transporte, Comercio, CBP, GSA y delegaciones de Arizona, California, Nuevo México y Texas. Esta reunión marca un paso clave hacia una frontera más eficiente, segura y colaborativa entre ambos países.
