Rosa Icela Rodríguez reafirma que no habrá retrocesos en derechos y paridad de género en México - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Rosa Icela Rodríguez reafirma que no habrá retrocesos en derechos y paridad de género en México

Rosa Icela Rodríguez reafirma que no habrá retrocesos en derechos y paridad de género en México

Rosa Icela Rodríguez reafirma que no habrá retrocesos en derechos y paridad de género en México

_ La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que en México no habrá retrocesos en los avances logrados en materia de derechos humanos, económicos y políticos para las mujeres, así como en la paridad de género. Durante su participación en el II Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe, previo a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, destacó que la política social ha permitido que más de 11 millones de personas salgan de la pobreza, de las cuales más de la mitad son mujeres.

En el evento, celebrado en la Cámara de Diputados y organizado por el Congreso de la Unión, ONU Mujeres y la CEPAL, Rodríguez recordó la historia de una mujer adulta mayor que, en su juventud, carecía de derechos básicos como estudiar, trabajar, votar o decidir sobre su vida. Subrayó que gracias a décadas de lucha feminista, hoy las mujeres ocupan espacios de poder en todos los ámbitos y que 13 estados del país son gobernados por mujeres.

La funcionaria resaltó que, por primera vez, una mujer ocupa la Presidencia de la República y que México cuenta con un gabinete federal paritario. Añadió que mujeres participan en la toma de decisiones clave en áreas como justicia, energía, ciencia, medio ambiente, cultura, desarrollo urbano, turismo y gobernabilidad, gracias a las reformas impulsadas en los últimos años por Andrés Manuel López Obrador y fortalecidas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Rodríguez subrayó que, mientras en otras regiones del mundo se observan retrocesos en derechos humanos, en México se construye paz, justicia, desarrollo sustentable y gobernanza con perspectiva de género. Reconoció que aún hay retos pendientes para ampliar la participación femenina en gobiernos municipales y para garantizar la inclusión de mujeres indígenas, migrantes, campesinas, obreras y productoras.

En el foro se presentó el documento “El derecho al cuidado en América Latina y el Caribe: avances normativos” de la CEPAL, ONU Mujeres y la OIT, con la presencia de líderes internacionales como Sima Bahous, secretaria general adjunta de la ONU y directora ejecutiva de ONU Mujeres, y José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL.

Reacciones