La Sala de Arte Público Siqueiros y La Tallera fortalecen su colección en diálogo con el legado del muralista - NTCD Noticias
Jueves 06 de noviembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

La Sala de Arte Público Siqueiros y La Tallera fortalecen su colección en diálogo con el legado del muralista

La Sala de Arte Público Siqueiros y La Tallera fortalecen su colección en diálogo con el legado del muralista

La Sala de Arte Público Siqueiros y La Tallera fortalecen su colección en diálogo con el legado del muralista

_ La Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) y La Tallera, recintos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), resguardan la colección que David Alfaro Siqueiros legó antes de su fallecimiento. Este acervo está conformado por pinturas de caballete, bocetos, dibujos, ejercicios de composición espacial, litografías, xilografías, murales y maquetas, además de obras de artistas contemporáneos que integraron el acervo personal del muralista, entre ellos Federico Canessi, Vasili Efimov y Lucio Parigi.

Desde 2012, ambas sedes han ampliado su colección con la incorporación de piezas de arte contemporáneo de artistas nacionales e internacionales que han colaborado con el Proyecto Siqueiros. Entre los creadores que dialogan con la herencia estética del muralista se encuentran Roman Signer, Teresa Burga y Pedro Reyes, cuyas obras establecen puentes entre la experimentación actual y los principios de la vanguardia impulsados por Siqueiros.

Entre las piezas destacadas del acervo histórico se encuentran cuatro obras de David Alfaro Siqueiros que evidencian su evolución artística: Nacimiento del fascismo (segunda versión, 1934), una sátira política sobre los regímenes autoritarios; La tierra vista desde la estratosfera (1971), que refleja su visión del hombre en el universo; Ejercicio óptico (1934), donde exploró la abstracción; y Floresta tropical (1973), muestra de su interés por los efectos lumínicos y la experimentación técnica.

En el ámbito contemporáneo, sobresale el trabajo de Melanie Smith, cuya pieza Obscuridades bucólicas (2017) en La Tallera plantea siete activaciones que cuestionan las fronteras entre arte, espacio y sociedad. Asimismo, la instalación Acht Tische (Ocho mesas) de Roman Signer, en la que un cuadricóptero con una brocha realiza trazos automáticos sobre mesas, revela la vigencia del diálogo entre tecnología, arte y materialidad.

Con estas colecciones, la Sala de Arte Público Siqueiros y La Tallera consolidan su misión de preservar y reinterpretar el legado del muralista en diálogo con las prácticas contemporáneas, reafirmando su papel como espacios fundamentales para la reflexión sobre la historia y la evolución del arte mexicano.

Reacciones