_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) anunciaron, en conjunto con el H. Ayuntamiento de Benito Juárez, Quintana Roo, la selección de artistas que integrarán SALAR – Laboratorio de creación para cuerpos que gozan, pierden y lloran, en el marco de la 45a Muestra Nacional de Teatro. Este proyecto busca consolidar un espacio de formación y experimentación interdisciplinaria en las artes escénicas.
Con sede en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, el laboratorio se plantea como un punto de encuentro para artistas de distintas disciplinas, con el propósito de generar redes de colaboración y un ejercicio poético colectivo en torno a la memoria, el cuerpo y su relación simbólica con el espacio. La iniciativa se inscribe en la estrategia del INBAL para fortalecer la investigación y la formación en teatro y artes vivas.
El objetivo central de SALAR es fomentar un espacio de experimentación colectiva, del que surjan reflexiones que nutran las perspectivas artísticas y éticas del quehacer escénico nacional. Las y los participantes tendrán la oportunidad de explorar nuevas estrategias de creación, desarrollar herramientas técnicas y conceptuales, y dialogar en torno a la intersección entre teatro físico, instalación coreográfica y performance.
Los nombres de las y los seleccionados ya pueden consultarse en la página oficial de la 45a Muestra Nacional de Teatro, así como en los medios digitales de la Coordinación Nacional de Teatro y del Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez, Quintana Roo. Con este laboratorio, la Muestra Nacional de Teatro reafirma su papel como plataforma clave para la innovación y el desarrollo de las artes escénicas en México.
Palabras clave: Muestra Nacional de Teatro, SALAR, INBAL, Secretaría de Cultura, Quintana Roo, artes escénicas
