_ Con localidades agotadas en su primer fin de semana, la obra "Salto mortal al Xib’alb’a" de la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas sorprendió al público en el Teatro de las Artes del Cenart. Esta propuesta escénica contemporánea combina circo, danza, música y mitología prehispánica para ofrecer una experiencia sensorial única, inspirada en el Popol Vuh y la cosmogonía maya.
Dirigida por Jorge Díaz Mendoza y producida por Jessica González, la puesta se centra en los gemelos Ixb’alanke y Hunahpú, quienes enfrentan a los señores del inframundo maya, Xib’alb’a, en un juego simbólico que representa el ciclo de vida y muerte. La obra forma parte del ciclo “¡La ópera es puro cuento… y el teatro y el circo también!”, impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Uno de los momentos más impactantes de la obra es protagonizado por una bailarina que, suspendida del cabello, interpreta una escena aérea que dejó asombrada a la audiencia. Esta proeza se enmarca dentro de una estética poderosa, gracias a la iluminación de Édgar Mora y el vestuario de Azucena Galicia, que fusionan lo ancestral con lo contemporáneo.
La música, dirigida por Eduardo Martínez, combina sonidos electrónicos con percusiones tradicionales, creando una atmósfera inmersiva que refuerza la narrativa mística de la puesta. La escenografía moderna coexiste con elementos prehispánicos, generando un puente visual y simbólico entre el pasado y el presente.
Con funciones hasta el 3 de agosto, los sábados y domingos a las 13:30 h, "Salto mortal al Xib’alb’a" se consolida como una obra imperdible para quienes buscan una experiencia artística profunda, que celebra la riqueza cultural de México desde la innovación escénica. Los boletos están disponibles en cenart.gob.mx.
