San Gregorio Atlapulco aprueba con más del 90% el Plan Integral Hídrico para mejorar acceso al agua - NTCD Noticias
Lunes 22 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

San Gregorio Atlapulco aprueba con más del 90% el Plan Integral Hídrico para mejorar acceso al agua

San Gregorio Atlapulco aprueba con más del 90% el Plan Integral Hídrico para mejorar acceso al agua

San Gregorio Atlapulco aprueba con más del 90% el Plan Integral Hídrico para mejorar acceso al agua

_ Con una aprobación del 90.8% de los participantes, habitantes del pueblo de San Gregorio Atlapulco avalaron el Plan Integral Hídrico propuesto por la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) durante una asamblea deliberativa realizada el 27 de julio de 2025. La iniciativa contempla acciones clave para mejorar el acceso al agua potable, fortalecer el drenaje, tratar aguas residuales y promover la infiltración pluvial, beneficiando directamente a más de 37 mil habitantes.

El ejercicio democrático reunió a más de 430 vecinas y vecinos, quienes participaron en una consulta libre, previa e informada, en cumplimiento del protocolo firmado por las autoridades de SEGIAGUA, SEPI, SAPCI y la alcaldía Xochimilco, junto con representantes de la comunidad y organismos como la CDHCM y el IECM.

El proyecto aprobado propone separar el agua pluvial de la residual y conducirla hacia zonas de infiltración, además de tratar la totalidad de aguas residuales provenientes de los pueblos de la montaña. También se incluye la creación de áreas de regulación pluvial, rehabilitación de estructuras de mampostería y reparación de drenaje colapsado en San Gregorio Atlapulco.

Uno de los ejes centrales del plan es la protección de la zona lacustre de Xochimilco, considerada un ecosistema esencial para la Ciudad de México. La implementación del plan combina infraestructura verde, tecnologías sostenibles y participación social para lograr una gestión hídrica integral y sustentable.

Este martes 29 de julio se llevará a cabo la etapa de acuerdos entre SEGIAGUA y la Comisión de Seguimiento del pueblo. El acta de la asamblea será entregada como constancia formal, y a partir del 30 de julio se iniciará la fase de ejecución y seguimiento de obras, con miras a mejorar la seguridad hídrica y el bienestar de la comunidad.

Reacciones