SAT advierte: evita usar estos conceptos en transferencias bancarias para no ser investigado - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Economía

-

SAT advierte: evita usar estos conceptos en transferencias bancarias para no ser investigado

SAT advierte: evita usar estos conceptos en transferencias bancarias para no ser investigado

SAT advierte: evita usar estos conceptos en transferencias bancarias para no ser investigado

_ Las transferencias bancarias se han convertido en una práctica común para enviar y recibir dinero de forma rápida y segura. Sin embargo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha alertado sobre ciertos conceptos que deben evitarse al momento de realizar estas operaciones, ya que podrían levantar sospechas y generar revisiones fiscales.

El SAT, en conjunto con la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON), recuerda que monitorea constantemente las transacciones financieras realizadas por las y los mexicanos. Esta supervisión se lleva a cabo mediante herramientas de Inteligencia Artificial capaces de detectar irregularidades, incluyendo los conceptos escritos en las transferencias electrónicas.

Según la PRODECON, nunca se debe utilizar un tono de broma al escribir el concepto de una transferencia, pues esto podría interpretarse como indicio de lavado de dinero o evasión fiscal. Conceptos como “por lavado”, “pago ilegal”, “droga” u otras frases que suenen sospechosas pueden activar alertas en el sistema del SAT y detonar una investigación formal.

En caso de que se detecte una anomalía, la autoridad fiscal podría requerir al titular de la cuenta que justifique el motivo de la transferencia y acredite la legalidad de los recursos. Por ello, se recomienda describir los movimientos de manera clara y profesional, utilizando términos como “pago de servicios”, “préstamo personal” o “compra de producto”.

Este llamado busca prevenir que los ciudadanos enfrenten consecuencias innecesarias por una mala práctica al realizar transferencias electrónicas. El SAT insiste en que la transparencia y el buen uso de los servicios financieros son claves para evitar sanciones y asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Reacciones