Secretaría de Economía lanza nuevos estándares de competencia para fortalecer la logística en México - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Economía

-

Secretaría de Economía lanza nuevos estándares de competencia para fortalecer la logística en México

Secretaría de Economía lanza nuevos estándares de competencia para fortalecer la logística en México

Secretaría de Economía lanza nuevos estándares de competencia para fortalecer la logística en México

_ La Secretaría de Economía anunció la publicación de cuatro nuevos estándares de competencia laboral que fortalecerán el capital humano del ecosistema logístico nacional. Esta iniciativa, desarrollada en conjunto con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), responde a la necesidad de profesionalizar los servicios vinculados al comercio exterior y las cadenas de suministro del país.

Durante un evento que reunió a más de 100 empresas del sector y a las principales asociaciones logísticas de México, se formalizaron alianzas estratégicas con organismos como ANIERM, AMACARGA, ANERPV, CONALOG, CANACAR, ANTP, CANACO y Soy Logístico. Estas colaboraciones impulsarán la implementación de los nuevos estándares, enfocados en: integración de propuestas para servicios logísticos de comercio exterior, gestión operativa del transporte internacional en diversas modalidades y análisis geoespacial aplicado a la seguridad logística.

Además, se estableció el compromiso de desarrollar cuatro estándares adicionales en el segundo semestre de 2025, y de instalar un Comité de Gestión por Competencias en Logística y Cadena de Suministro, presidido por la Secretaría de Economía en coordinación con CONOCER. Con ello, se busca consolidar una base técnica sólida para responder a los retos de competitividad e innovación del sector logístico mexicano.

En la ceremonia participaron representantes de alto nivel de la iniciativa privada, del gobierno federal y del sector académico. Entre ellos, destacaron figuras como José Gerardo Tajonar (ANIERM), Eva María Muñoz (AMACARGA), Isidoro Pastor (AIFA), Sergio Silva y José Ignacio Aguado (Secretaría de Economía), quienes coincidieron en que la formación y certificación del talento humano es esencial para asegurar un desarrollo económico eficiente y sostenible.

Con esta estrategia, México reafirma su compromiso con la mejora continua en los sectores de transporte, comercio exterior y logística, consolidando una fuerza laboral más preparada y competitiva a nivel nacional e internacional.

Reacciones