El Buen Fin 2025 será del 13 al 17 de noviembre y celebrará su 15 aniversario con más inclusión y vigilancia - NTCD Noticias
Martes 16 de septiembre de 2025

Inicio

-

Economía

-

El Buen Fin 2025 será del 13 al 17 de noviembre y celebrará su 15 aniversario con más inclusión y vigilancia

El Buen Fin 2025 será del 13 al 17 de noviembre y celebrará su 15 aniversario con más inclusión y vigilancia

El Buen Fin 2025 será del 13 al 17 de noviembre y celebrará su 15 aniversario con más inclusión y vigilancia

_ La edición 2025 de El Buen Fin se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, marcando su 15º aniversario con una jornada extendida y un enfoque renovado en el fortalecimiento del consumo interno, la inclusión de MiPyMes y la promoción de productos nacionales bajo la marca "Hecho en México". Durante el acto oficial en la Secretaría de Economía, se firmaron las Reglas de Operación del programa y se convocó a empresas de todos los tamaños a registrarse gratuitamente a partir del 24 de julio en el sitio oficial elbuenfin.org.

Autoridades de la Secretaría de Economía, lideradas por el subsecretario Vidal Llerenas Morales y el director de Competitividad Enrique Salomón Rosas Ramírez, destacaron que El Buen Fin es una herramienta clave del Plan México para reactivar el comercio formal y fomentar la prosperidad compartida. En esta edición, se fortalecerá la participación de micro y pequeños negocios, con apoyo de Servytur, ANTAD, la Asociación de Bancos de México, AMVO, la CIRT y otras organizaciones del sector privado.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), encabezada por Rebeca Olivia Sánchez Sandín, anunció que implementará vigilancia en tiempo real durante los cinco días del programa, incluyendo atención a denuncias por prácticas abusivas a través del Teléfono del Consumidor y brigadas de supervisión en comercios físicos y plataformas digitales.

Una de las novedades de esta edición será el sorteo conmemorativo de lotería que celebrará el 15º aniversario de El Buen Fin. Asimismo, se reforzará la identidad nacional mediante la visibilización de productos con el distintivo “Hecho en México”, impulsado por la titular del Eje Transversal Marca Nacional, Bárbara Botello. Empresas tradicionales como Mabe se sumarán como aliadas estratégicas del evento.

Carlos Alfonso Candelaria, titular de la Unidad de Prospectiva, llamó a garantizar la gratuidad del programa, subrayando que ningún comercio debe pagar por participar. Esta medida busca asegurar la equidad, transparencia y confianza en uno de los eventos comerciales más importantes del país, que ya se perfila como una edición histórica en términos de impacto y alcance.

Reacciones