_ La Secretaría de Economía prioriza el impulso a la industria farmacéutica y de dispositivos médicos en México, al reconocer el potencial de crecimiento y competitividad internacional que representa este sector. Durante la inauguración de la edición 16 de la ExpoMed Hospitalar, Javier Dávila, director general de Planeación y Evaluación de la dependencia, afirmó que se trabaja en la identificación de polos estratégicos para nuevas plantas, atracción de inversiones y apertura de mercados, en coordinación con las secretarías de Hacienda y Salud.
Dávila subrayó que México es el mayor exportador de manufactura de dispositivos médicos en América Latina y el quinto a nivel mundial, lo que abre oportunidades para consolidar al país como un hub global de producción. Enfatizó que el Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, incluye a esta industria como una de las láminas centrales, al considerarla estratégica para el desarrollo económico y social.
“El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, nos ha instruido de manera decidida a apoyar a la industria de dispositivos médicos”, declaró Dávila, al remarcar la importancia de articular esfuerzos públicos y privados. Este acompañamiento busca no solo expandir la capacidad productiva, sino también fortalecer la investigación, la innovación y la integración con cadenas de valor internacionales.
En la inauguración de ExpoMed Hospitalar 2025 participaron también Sergio Iván Valdés, de la Secretaría de Salud; Ana Riquelme, de la Asociación de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID); Patrick Devlyn, del Consejo Coordinador Empresarial; Adrián López, de Informa Markets; Pablo Ricalde, del Consorcio Mexicano de Hospital; y David Potes, del Consejo Consultivo de ExpoMed, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer las alianzas estratégicas que permitan a México consolidarse como potencia en este sector.
Palabras clave: Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, industria farmacéutica, dispositivos médicos, Plan México, exportación
