Sedatu impulsa Agenda Territorial Participativa con estados del norte en foro de La Paz - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Sedatu impulsa Agenda Territorial Participativa con estados del norte en foro de La Paz

Sedatu impulsa Agenda Territorial Participativa con estados del norte en foro de La Paz

Sedatu impulsa Agenda Territorial Participativa con estados del norte en foro de La Paz

_ La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en coordinación con el Gobierno de Baja California Sur, llevó a cabo el tercer foro regional de la Agenda Territorial Participativa: Un mismo territorio, diversas realidades. El encuentro, celebrado en el Centro Internacional de Convenciones de La Paz, reunió a representantes de Baja California, Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Nayarit, Chihuahua, Durango, Coahuila y Zacatecas, con el objetivo de construir de manera colaborativa los programas sectoriales que regirán el desarrollo territorial de México entre 2025 y 2030.

La titular de Sedatu, Edna Vega Rangel, enfatizó que este foro busca recoger propuestas reales desde los territorios, superando las prácticas burocráticas para construir políticas con base en la experiencia directa de actores clave. Recalcó la importancia de debatir temas fundamentales para el ordenamiento territorial, la vivienda, la movilidad y el desarrollo agrario desde una visión integral y participativa.

Durante su intervención, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío destacó la necesidad de distribuir el territorio de forma justa y sostenible, en línea con los principios de la cuarta transformación. Señaló que estos foros despiertan conciencia en todos los niveles de gobierno y permiten planear un futuro más equitativo y respetuoso con el medio ambiente. También participaron autoridades municipales y representantes de organizaciones civiles, académicas y del sector privado.

La presidenta municipal de La Paz, Paola Milena Quiroga Romero, subrayó que trabajar de la mano con la ciudadanía es garantía de aciertos. Agradeció el respaldo de la titular de Sedatu y de la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmando que la transformación del territorio no puede lograrse sin participación activa y corresponsabilidad social.

El foro incluyó cuatro mesas temáticas donde se abordaron el reconocimiento de las mujeres en la tenencia de la tierra, la participación de pueblos indígenas, el uso equitativo del espacio público, la sostenibilidad y los siete elementos de la vivienda adecuada. La consulta ciudadana continuará abierta de forma virtual hasta el 13 de junio en la plataforma oficial de Sedatu.

Reacciones