_ La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), liderada por Edna Vega Rangel, y el gobierno de Colima, encabezado por Indira Vizcaíno Silva, firmaron un convenio para implementar el Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB). Este acuerdo prevé más de 14 mil 250 acciones durante el sexenio, con el objetivo de beneficiar a las familias colimenses más vulnerables.
La secretaria Vega Rangel informó que el programa contempla la construcción de 7 mil 250 viviendas nuevas para derechohabientes del Infonavit y 6 mil para no derechohabientes a través de la Conavi, además de la entrega de al menos mil escrituras mediante el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus). Estas acciones generarán más de 76 mil empleos directos y 15 mil indirectos en el estado. "Es prioritario sumar esfuerzos con estados y municipios para agilizar trámites y garantizar el derecho a una vivienda adecuada", destacó.
Por su parte, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva celebró el compromiso del gobierno federal para atender las necesidades de las familias más vulnerables, señalando que estas políticas reflejan la empatía de la presidenta Claudia Sheinbaum con el pueblo colimense. Vizcaíno refrendó el apoyo de su gobierno para alcanzar las metas del PVB y destacó que Colima ha sido priorizado en las políticas públicas actuales.
Durante el encuentro, Orlando Camadillo Ruiz, representante del Infonavit, mencionó que el Instituto cuenta con 55 mil derechohabientes en Colima, de los cuales 35 mil perciben hasta dos salarios mínimos y son considerados prioritarios para acceder a los beneficios del programa. Asimismo, José Alfonso Iracheta Carroll, director del Insus, adelantó que podrían alcanzarse hasta 10 mil acciones de regularización en el estado durante este sexenio.
El convenio busca facilitar la localización de reservas territoriales, autorizaciones de uso de suelo y procesos administrativos para iniciar la construcción de viviendas. Este esfuerzo conjunto involucra a los gobiernos municipales de Armería, Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Manzanillo, Minatitlán, Tecomán y Villa de Álvarez, quienes colaborarán para garantizar el éxito de las acciones del PVB.
