_ El Gobierno de México anunció la realización del Segundo Simulacro Nacional 2025, programado para el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas, con hipótesis de sismo magnitud 8.1 en Lázaro Cárdenas, Michoacán, así como escenarios de huracán, incendio urbano y tsunami en distintas regiones del país. Por primera vez, el Sistema de Alertamiento Masivo llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, ampliando la cobertura y fortaleciendo la prevención ante fenómenos naturales.
Durante la conferencia matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la importancia del alertamiento en teléfonos móviles, que permitirá informar a la población incluso en zonas rurales, reforzando la preparación ante sismos y otros fenómenos. Señaló que estos ejercicios de prevención, aunque generan nerviosismo en quienes han vivido situaciones traumáticas, son fundamentales para que la ciudadanía conozca las acciones de autoprotección.
Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil, explicó que el simulacro abarcará diferentes tipos de emergencias: sismos, huracanes en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur, incendios urbanos en Durango, Guanajuato y Tamaulipas, y tsunami en Baja California. Hasta el momento, se han inscrito más de 9 millones de participantes y 125 mil 858 inmuebles, y se invitó a la población a registrarse en preparados.gob.mx.
El Sistema de Alertamiento Masivo será transmitido también por 14 mil 491 altoparlantes, 100 estaciones de radio AM/FM y 11 televisoras comerciales. José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, explicó que esta alerta permite activarse en polígonos específicos, garantizando notificaciones simultáneas a todos los dispositivos. Además, recordó que los usuarios de Android y Apple pueden configurar sus equipos para recibir las alertas si no lo tienen activado de manera predeterminada, asegurando que México se convierta en el cuarto país en implementar esta cobertura masiva de alertamiento.
