SEP y Embajada de Bangladesh presentan exposición de Shahidul Alam en el Museo Vivo del Muralismo - NTCD Noticias
Martes 09 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

SEP y Embajada de Bangladesh presentan exposición de Shahidul Alam en el Museo Vivo del Muralismo

SEP y Embajada de Bangladesh presentan exposición de Shahidul Alam en el Museo Vivo del Muralismo

SEP y Embajada de Bangladesh presentan exposición de Shahidul Alam en el Museo Vivo del Muralismo

_ El Museo Vivo del Muralismo (MVM) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) abrió sus puertas a la exposición fotográfica “Imágenes que rompen el silencio”, del reconocido fotoperiodista y activista por los derechos humanos Shahidul Alam. La muestra, realizada en colaboración con la Embajada de Bangladesh en México y la Secretaría de Cultura, estará disponible hasta enero de 2026 en la sala Xavier Guerrero.

La exposición conmemora los 50 años de relaciones diplomáticas entre México y Bangladesh y reúne 50 fotografías que capturan la historia y la vida cotidiana de ese país asiático, a través de la mirada de uno de los fotoperiodistas más influyentes del mundo y fundador de la agencia Drik Picture Library.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó en el catálogo digital que la colaboración cultural simboliza la hermandad entre ambas naciones y reiteró que la educación y la cultura son pilares de la transformación social. Por su parte, Shahidul Alam expresó que esta muestra refleja más de cuatro décadas de trayectoria y activismo, así como su labor de difundir el trabajo de fotógrafos fuera de los circuitos dominantes.

Durante la inauguración, autoridades de la SEP, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Embajada de Bangladesh resaltaron que la exposición fortalece los lazos culturales y promueve el respeto a los derechos humanos. Mushfiqul Fazal, embajador de Bangladesh en México, señaló que la muestra simboliza el respeto compartido por la dignidad y la libertad.

La exposición recorre los inicios autodidactas de Alam y avanza hacia su obra centrada en la denuncia social, las luchas democráticas y las desigualdades en su país. Su trayectoria lo ha llevado a ser reconocido con premios internacionales y a exponer en instituciones como el MOMA de Nueva York y el Centro Georges Pompidou en París.

Reacciones