SEP construye nuevo CBTIS 291 y reconvierte secundarias en Ciudad Juárez para ampliar cobertura educativa - NTCD Noticias
Lunes 22 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

SEP construye nuevo CBTIS 291 y reconvierte secundarias en Ciudad Juárez para ampliar cobertura educativa

SEP construye nuevo CBTIS 291 y reconvierte secundarias en Ciudad Juárez para ampliar cobertura educativa

SEP construye nuevo CBTIS 291 y reconvierte secundarias en Ciudad Juárez para ampliar cobertura educativa

_ El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció la construcción del nuevo Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 291 en la comunidad de Parajes de San José II, en Ciudad Juárez, Chihuahua, además de la reconversión de dos secundarias para ampliar su servicio como bachilleratos vespertinos. Estas obras forman parte del Nuevo Bachillerato Nacional y tienen como meta alcanzar una cobertura del 85% al cierre de la actual administración.

El titular de la SEP, Luciano Concheiro Delgado Carrillo, informó que durante 2025 se destinarán 760 millones de pesos a nivel nacional para reconvertir 35 secundarias en bachilleratos, lo que permitirá abrir cerca de 40 mil espacios educativos. En total, el sexenio contempla la creación de 120 mil nuevos lugares en Educación Media Superior.

En Ciudad Juárez, la inversión alcanza los 110.9 millones de pesos, beneficiando a mil 75 estudiantes. El nuevo CBTIS 291 contará con 12 aulas didácticas, tres talleres, aula de cómputo, sala de maestros, baños, cancha cubierta de usos múltiples y equipo especializado, con un monto de 67.5 millones de pesos. Este plantel tendrá capacidad para atender a 475 alumnos.

De forma paralela, se reconvierten la secundaria federal No. 20, en Loma Blanca, y la secundaria estatal 3061, en la colonia Fernández, con una inversión de 43.4 millones de pesos, beneficiando a 600 jóvenes. Ambas instituciones ofrecerán doble turno con infraestructura renovada que incluye aula de cómputo, laboratorio, talleres, canchas y mobiliario moderno.

El titular de la SEP subrayó que estas acciones representan una deuda histórica saldada con las juventudes mexicanas, quienes ahora tendrán más oportunidades de acceso a la educación media superior. Asimismo, anunció que se trabaja en coordinación con el Gobierno de Chihuahua para establecer un plantel de la Universidad Rosario Castellanos en la entidad.

Reacciones