SEP impulsa jornada nacional contra el abuso sexual y maltrato infantil en educación básica - NTCD Noticias
Martes 09 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

SEP impulsa jornada nacional contra el abuso sexual y maltrato infantil en educación básica

SEP impulsa jornada nacional contra el abuso sexual y maltrato infantil en educación básica

SEP impulsa jornada nacional contra el abuso sexual y maltrato infantil en educación básica

_ El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, encabezó en la escuela primaria Profesora Rosa Navarro, en Iztacalco, la Jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil, que se realiza de manera simultánea en todas las escuelas de educación básica del país. Subrayó que las autoridades educativas deben ser intolerantes frente a estas violencias, pues las escuelas deben ser espacios seguros para niñas, niños y adolescentes.

Delgado destacó que blindar los planteles tendrá un impacto positivo en aulas, hogares y entornos familiares al fomentar una cultura de respeto y cuidado. Señaló que más del 16% de niñas y niños de 10 a 13 años han vivido abuso sexual, y en adolescentes de 14 a 17 años la cifra asciende a casi 38%. Además, cuatro de cada 10 delitos sexuales tienen como víctimas a menores, lo que obliga a reforzar la prevención.

Informó que este lunes se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo 25/09/25, con lineamientos para la prevención, atención, detección, intervención y medidas de no repetición en casos de violencia sexual y maltrato infantil en educación básica. Asimismo, se pusieron a disposición de las escuelas materiales didácticos, carteles y guías para fortalecer la conciencia en la comunidad escolar.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, enfatizó que el abuso sexual infantil es un tema difícil de verbalizar y escuchar, pero necesario de atender. Llamó a madres y padres a identificar señales de riesgo y brindar confianza a sus hijas e hijos para que puedan hablar. Subrayó que las escuelas deben ser siempre espacios seguros y libres de violencia.

Por su parte, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Lorena Villavicencio Ayala, indicó que la jornada complementa los protocolos de respeto y seguridad en planteles, con el fin de garantizar el derecho de los alumnos a estudiar en entornos protectores. La actividad incluyó un conversatorio y la elaboración de un mural colectivo titulado “Manos que cuidan, voces que escuchan”.

Reacciones