_ La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno aún no ha recibido una notificación oficial por parte de Estados Unidos tras las amenazas del Departamento de Transporte estadounidense, que advirtió posibles sanciones por presuntos incumplimientos al Acuerdo de Transporte Aéreo entre ambos países. Durante su conferencia matutina del 21 de julio, la mandataria defendió las decisiones tomadas en torno al rediseño del sistema aeroportuario nacional.
“Fue un comunicado, no una notificación formal”, subrayó Sheinbaum al referirse al anuncio hecho por el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean P. Duffy. Insistió en que “no hay razón para tener alguna sanción” y defendió la reubicación de operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), medida tomada para priorizar la seguridad y descongestionar el Aeropuerto Internacional Benito Juárez.
La presidenta recordó que desde 2014 ya se había declarado la saturación del AICM, lo cual justificó la necesidad de una alternativa. Reiteró que la construcción del AIFA fue una decisión más económica y soberana, con un ahorro estimado de 300 mil millones de pesos. También señaló que el traslado de la carga dedicada al AIFA fue comunicado con anticipación y las empresas han tenido tiempo para adaptarse.
Sheinbaum subrayó que existen mesas de diálogo entre las Secretarías de la Defensa, Marina e Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para atender cualquier inquietud de las aerolíneas. “Lo que se privilegia es la seguridad”, declaró. Además, reiteró que no hay motivo legítimo para una sanción unilateral por parte del gobierno estadounidense.
Por su parte, el Departamento de Transporte de EU argumentó que México restringió franjas horarias de vuelo y forzó la reubicación de transportistas estadounidenses de carga desde 2022, sin que hasta ahora se haya materializado una solución efectiva. Esta situación, aseguraron, ha generado pérdidas millonarias para las empresas norteamericanas y afectaciones en el mercado bilateral.
