_ La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ofreció este jueves detalles sobre la conversación telefónica que sostuvo el miércoles con Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos. En su rueda de prensa matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum aclaró que durante la llamada no se abordó directamente el tema de los aranceles que Trump había anunciado a principios de semana, sino que se discutieron los “fundamentos” de los puntos que podrían llevar a su imposición.
La discusión surgió después de que Trump informara en su cuenta de Truth Social que México aceptaría cerrar la frontera en respuesta a la migración ilegal y el tráfico de drogas. Sin embargo, Sheinbaum enfatizó que la postura de México sigue siendo la de no cerrar fronteras. Durante la llamada, la mandataria mexicana presentó la estrategia integral del Gobierno mexicano para abordar la migración, que ha sido reforzada desde principios de 2024, destacando el empleo, albergues y retornos voluntarios como parte de la solución.
Sheinbaum también explicó que Trump reconoció los esfuerzos mexicanos en la lucha contra el narcotráfico, en especial el combate al fentanilo, y destacó la colaboración en seguridad entre ambos países. Además, Sheinbaum expresó que el presidente electo de EE. UU. reconoció las medidas que México ha implementado para frenar las caravanas migrantes, asegurando que no llegarían a la frontera norte de Estados Unidos, como algunas informaciones habían sugerido.
Aunque Trump mencionó en redes sociales que Sheinbaum había acordado detener la migración, la presidenta mexicana negó esa afirmación y reiteró que México está trabajando en soluciones integrales y en respetar sus soberanías. “No hablamos particularmente del tema de los aranceles”, subrayó Sheinbaum, destacando la cordialidad de la conversación y el compromiso de ambos países para mejorar su relación.
Finalmente, la mandataria descartó una guerra arancelaria con Estados Unidos, señalando que, a pesar de las amenazas de Trump, no se prevé una escalada de impuestos a los productos mexicanos. Aseguró que las futuras conversaciones seguirán centradas en temas de seguridad, migración y cooperación, con un enfoque en mantener una relación respetuosa entre ambos gobiernos.
