_ El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), firmó convenios de colaboración para la construcción de siete nuevos bachilleratos: seis en el Estado de México y uno en Chihuahua. Estos planteles estarán vinculados a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y al Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), organismo responsable del equipamiento e instalación.
Los acuerdos fueron signados por el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina; la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; y la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván. También participaron la subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, Tania Hogla Rodríguez Mora, y el director general del INIFED, Francisco Javier Cabiedes Uranga, consolidando una acción conjunta orientada al fortalecimiento de la infraestructura educativa nacional.
De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, la SICT destinará 405 millones de pesos para la construcción de los seis bachilleratos ubicados en los municipios mexiquenses de Texcoco, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Chalco, Ixtapaluca y Ecatepec. En tanto, para el plantel a edificarse en Ciudad Juárez, Chihuahua, se invertirán 67 millones 500 mil pesos.
Estos proyectos forman parte del compromiso del Gobierno de México con el acceso equitativo a la educación y el desarrollo regional mediante infraestructura moderna, segura y sostenible. La coordinación entre la SICT, la SEP y el INIFED busca garantizar espacios adecuados para la enseñanza y contribuir al bienestar de las comunidades donde se ubicarán los nuevos centros educativos.
Los convenios completos pueden consultarse en el Diario Oficial de la Federación a través de los siguientes enlaces: Convenio Estado de México y Convenio Chihuahua.
