_ La actriz fue despedida con un homenaje en el Palacio de Bellas Artes, dejando una huella imborrable en la historia cultural de México.
Este sábado 30 de noviembre, el Palacio de Bellas Artes se vistió de solemnidad para despedir a Silvia Pinal, la última gran diva del cine mexicano. Familiares, amigos, colegas y el público rindieron homenaje a una mujer que transformó las artes escénicas en México y marcó el cine, el teatro y la televisión con su inigualable talento.
Un adiós entre flores y música
Desde la mañana, cientos de admiradores hicieron fila para entrar al recinto y despedirse de la actriz. Con flores blancas y pancartas de cariño, los asistentes rindieron tributo mientras se escuchaban temas emblemáticos como Amor eterno y Nos volveremos a encontrar. El homenaje culminó con el Mariachi Real de Jalisco interpretando Las golondrinas.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó la importancia de Pinal como una mujer que desafió los estereotipos de su época, mientras sus hijas Silvia Pasquel y Alejandra Guzmán agradecieron al público las muestras de afecto y recordaron la grandeza artística y personal de su madre.
Una trayectoria de más de siete décadas
Nacida en Guaymas, Sonora, Silvia Pinal inició su carrera en la radio y el teatro bajo la tutela de maestros como Salvador Novo y Xavier Villaurrutia. Su versatilidad la llevó a compartir pantalla con leyendas como Pedro Infante, Cantinflas y Tin Tan, y a protagonizar grandes producciones dirigidas por cineastas como Luis Buñuel, quien la inmortalizó en Viridiana, El ángel exterminador y Simón del desierto.
En el ámbito teatral, Pinal fue pionera de la comedia musical en México con montajes como Mame y Hello Dolly. Su impacto se extendió más allá de nuestras fronteras, siendo reconocida en países como España e Italia.
Un legado cultural inmortalizado en arte
Su imagen fue plasmada por Diego Rivera y Ricardo Ponzanelli, mientras que su legado artístico fue reconocido con múltiples premios, incluidos varios Ariel y el Ariel de Oro. En 2022, el Gobierno de México organizó un homenaje en su honor en Bellas Artes, consolidando su lugar como figura trascendental en la cultura mexicana.
La última gran diva del cine mexicano
Silvia Pinal deja un legado que trasciende generaciones, no solo como artista, sino como una pionera que rompió barreras en los medios de comunicación y como empresaria visionaria. Su contribución a la cultura mexicana seguirá viva en cada escenario, pantalla y corazón que tocó con su arte.
