Simulacro Nacional 2025 permite evaluar infraestructura crítica en 12 estados - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Simulacro Nacional 2025 permite evaluar infraestructura crítica en 12 estados

Simulacro Nacional 2025 permite evaluar infraestructura crítica en 12 estados

Simulacro Nacional 2025 permite evaluar infraestructura crítica en 12 estados

_ Durante el Primer Simulacro Nacional 2025, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) priorizó la inspección de infraestructura crítica en 12 estados con alta sismicidad, informó su titular Jesús Antonio Esteva Medina. Los trabajos se concentraron en Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Puebla, Tabasco, Veracruz, Michoacán, Morelos, Campeche y Tlaxcala.

En sesión del Comité Nacional de Emergencias, el secretario destacó que se activaron de inmediato los protocolos en los Centros SICT estatales. Se llevaron a cabo revisiones físicas en puntos estratégicos, así como movilización coordinada de recursos humanos y técnicos para una evaluación integral de daños en carreteras, vías férreas, aeropuertos y edificios públicos.

Se inspeccionaron siete tramos ferroviarios, 40 aeropuertos operados por cinco grupos aeroportuarios y 44 edificios administrativos. Para ello, se simuló el despliegue de 1,411 supervisores organizados en 352 cuadrillas, 664 vehículos, 2,040 unidades de maquinaria pesada, 360 camiones logísticos, 1,800 herramientas y 177 campamentos de mando.

Asimismo, se registraron 702 Cédulas de Inspección Postsísmica Rápida, con lo que se logró una cobertura del 95 por ciento de la infraestructura crítica durante las primeras 24 horas. En caso de una emergencia real, se podrían revisar mil 100 km de carreteras de cuota, mil 200 km de caminos libres, 298 puentes y 93 túneles.

Esteva Medina resaltó que la evaluación se vincula con organismos técnicos como el Colegio de Ingenieros Civiles de México, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, y asociaciones de DROs y peritos estructurales, lo que garantiza una cobertura profesional y especializada en la atención de emergencias.

Reacciones