_ La obra teatral "Síndrome de clown", producción de la compañía Las Primadonnas, realiza una emotiva temporada en el Foro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), con funciones hasta el 12 de abril de 2025. Esta puesta en escena, protagonizada por actrices y actores con discapacidad intelectual, envía poderosos mensajes de inclusión, respeto y diversidad a través de la comedia y el arte clown.
Dirigida por Luis López, quien también actúa en la obra, la propuesta escénica destaca por su originalidad y sencillez. Un mimo solitario da inicio a una historia entrañable donde los vínculos humanos florecen. Con una escenografía minimalista, el elenco conecta con el público mediante sketches y travesuras que abordan temas como la amistad, la empatía y el amor sin prejuicios.
La obra cuenta con la participación de Tere, Sami, Mariana, Marian y Adrián, quienes, junto a López, dan vida a personajes entrañables que despiertan sonrisas y reflexiones. La música en vivo, el humor blanco y la ternura de sus protagonistas hacen de "Síndrome de clown" una experiencia inclusiva y conmovedora para toda la familia.
La temporada se lleva a cabo de jueves a domingo: jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas. Los boletos tienen un costo de 150 pesos, con descuentos especiales disponibles en cenart.comprarboletos.com y en taquillas. Este espectáculo refrenda el compromiso del Cenart y de la Secretaría de Cultura con una escena más incluyente, donde el talento no tiene barreras.
