_ La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, inauguró el primer Sistema Público de Cuidados de la Ciudad de México, una iniciativa pionera que contempla la instalación de 200 espacios de atención en toda la capital, divididos entre las Utopías, Pilares y otros recintos públicos. Este proyecto forma parte del cuarto eje de su política social, enfocado en el bienestar y la justicia en el trabajo de cuidados.
Durante la presentación, Brugada destacó que este sistema busca transformar la visión del cuidado en la sociedad y convertir a la ciudad en la primera metrópoli cuidadora del país. El primer centro inaugurado se ubica en la colonia Buenos Aires, alcaldía Cuauhtémoc, y lleva el nombre de Ximena Guzmán Cuevas, en homenaje a su secretaria particular fallecida recientemente. Este espacio de tres mil metros cuadrados incluye casa de día para adultos mayores, lavandería, consultorios médicos, sala de infancias, comedor comunitario y espacios de rehabilitación.
La mandataria capitalina también anunció la conformación de la Junta Promotora del Sistema Público de Cuidados, integrada por especialistas, legisladores y funcionarios que impulsarán una propuesta de ley ante el Congreso local. Además, se construirán 300 Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil, 200 de ellos en estas casas del sistema y 100 más gestionados por cooperativas conocidas como CUCOS.
Araceli Damián, titular de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social, subrayó que este proyecto busca hacer justicia tanto a quienes requieren cuidados como a las personas cuidadoras, especialmente mujeres, mediante la política de las tres R: revalorar, reducir y redistribuir el trabajo de cuidados. El programa posicionará a la ciudad como un referente nacional e internacional en materia de equidad y bienestar social.
Durante el evento también participaron Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres del Gobierno de México; Martha Ávila, presidenta del Congreso local; representantes de la UNICEF y expertos nacionales en políticas de cuidados. Con este sistema, la Ciudad de México da un paso histórico hacia una sociedad más igualitaria y solidaria.
