_ La Secretaría de Economía fue sede del Switzerland & Mexico Startup and Innovation Exchange 2025, una plataforma binacional organizada junto con la Embajada de Suiza y la Universidad de St. Gallen, que reunió a cinco startups tecnológicas suizas con actores clave del ecosistema mexicano. Durante una semana se promovió el diálogo técnico, la transferencia de conocimiento y la exploración de oportunidades de inversión en sectores como salud, tecnologías limpias e inteligencia artificial.
Bajo el lema “La Competitividad desde la Innovación”, el evento incluyó cuatro paneles temáticos enfocados en modelos de innovación, diálogo con startups, atracción de inversión y experiencias de empresas consolidadas. Las propuestas abordaron temas como robótica, biotecnología, agroindustria, edtech y soluciones sustentables. Participaron representantes de universidades, aceleradoras, autoridades mexicanas, cámaras empresariales y el cuerpo diplomático suizo.
Entre las autoridades presentes destacaron Soledad Guadalupe López Acosta, Marco Moreno Ibarra, Rocío Robinson y Rubén Araiza Díaz, así como Pietro Piffarretti, embajador de Suiza en México. También se sumaron representantes de la Cámara Suizo-Mexicana de Comercio, la Secretaría de Economía capitalina y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
Durante la clausura, Andrea Genoveva Solano Rendón, en representación del secretario Marcelo Ebrard, subrayó que la innovación como política pública puede transformar sectores económicos, generar bienestar social y fortalecer vínculos internacionales. Afirmó que este encuentro no marca un cierre, sino el inicio de una colaboración binacional con visión a largo plazo.
Este esfuerzo refuerza el posicionamiento de México como un hub regional de innovación y busca consolidar un marco regulatorio moderno que facilite la atracción de talento, capital y tecnología. La cooperación con Suiza impulsa un modelo económico más justo, dinámico y sostenible, basado en el talento y la confianza entre ambas naciones.
