Impartirán taller de bioinsumos para huertos en CDMX con enfoque agroecológico - NTCD Noticias
Martes 09 de septiembre de 2025

Inicio

-

Medio Ambiente

-

Impartirán taller de bioinsumos para huertos en CDMX con enfoque agroecológico

Impartirán taller de bioinsumos para huertos en CDMX con enfoque agroecológico

Impartirán taller de bioinsumos para huertos en CDMX con enfoque agroecológico

_ La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental y la Dirección de Cultura Ambiental, invita a la ciudadanía a participar en el taller “Elaboración de bioinsumos para el huerto”, que se realizará el próximo 25 de julio de 2025, de 10:00 a 13:00 horas, en el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, en la zona oriente de la capital.

Durante la sesión, las y los asistentes aprenderán a elaborar fertilizantes y repelentes naturales con insumos accesibles y de bajo impacto ambiental, fomentando así prácticas agroecológicas responsables. El taller está diseñado para mejorar la salud del suelo, fortalecer las plantas y mantener huertos urbanos libres de productos químicos dañinos para la biodiversidad.

Con una metodología práctica y participativa, se enseñarán técnicas para desarrollar bioinsumos útiles en la producción sustentable de alimentos en espacios urbanos. El costo de recuperación por persona es de $84 pesos y está dirigido al público en general, especialmente a quienes se interesan por la agricultura urbana, la alimentación consciente y el vínculo con la naturaleza.

Las personas interesadas pueden registrarse a través del formulario en línea disponible en https://forms.gle/iZZWbPqRafCe3MCi7. Para más información, la SEDEMA pone a disposición el número telefónico 5532119087 y el correo electrónico eduambiental.acuex@gmail.com.

Con estas acciones, el gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, impulsa una cultura ambiental sólida que apuesta por el fortalecimiento de comunidades resilientes y comprometidas con la regeneración de sus ecosistemas urbanos.

Reacciones