_ El Centro Nacional de las Artes (Cenart) será escenario del concierto “Voces que florecen”, a cargo del coro de cantautoras El Palomar, el próximo sábado 2 de agosto a las 19:00 horas en el Auditorio Blas Galindo. Este colectivo, integrado por 20 voces femeninas, ofrecerá una velada a capella y en parvada con un repertorio compuesto íntegramente por sus integrantes. La entrada será gratuita.
Conformado por artistas multidisciplinarias de la Ciudad de México, El Palomar es el único coro de cantautoras en el país. A través de su canto colectivo, aborda temas como la equidad de género, el amor propio, la conciencia ambiental y la lucha contra las violencias. Su propuesta se enmarca dentro del folk, la canción ranchera, el pop, la balada, el corrido y el góspel, con un enfoque que busca sanar y tejer redes de sororidad entre mujeres.
El programa incluirá piezas originales como *De pie* de Maytorena, *La reina* de Maida La reina, *Somos* de Nancy Zamher, *Madre Diosa* de Bárbara Riquelme, *Manantiales de bonanza* de Tere Estrada, *Nandá* de Zaira Franco, *Que me alcance la vida* de Esmeralda Guillén, *Fe* de Jess Puente y *Vuela Paloma* de Norley. Cada interpretación será una muestra del proceso de creación colectiva que distingue al grupo.
Este concierto representa también un adelanto del primer disco de El Palomar, descrito como un “nido sonoro” en gestación. El evento será una oportunidad para escuchar las voces que, unidas, han acompañado causas sociales y movimientos de justicia, incluyendo el respaldo a madres buscadoras de personas desaparecidas en México.
“Voces que florecen” se presenta como una celebración de la libertad creativa y la fuerza transformadora de la música colectiva. Para mayor información, las personas interesadas pueden visitar el sitio web oficial cenart.gob.mx.
